Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587383867
- SAP: 400659
Decisiones corporativas: ilusiones de la sinergia y horizontes de la complejidad
Autor:
- Categoría: Administración y Empresas
- Año de edición: 2013
Palabras clave:
Este texto tiene como propósito el fortalecimiento de una educación formal reflexiva de futuros directivos de empresa. Además de cuestionar los criterios clásicos de decisión gerencial, se proponen maneras para entender las organizaciones empresariales como construcciones colectivas multidimensionales. Esta reflexión hoy más que nunca es pertinente pues la crisis económica global nos obliga a repensar el quehacer gerencial. Consta de cinco capítulos: el primero, presenta los elementos esenciales de la administración y la decisión. El segundo, inicia el encuentro con la complejidad mientras que el tercero, narra el proceso de configuración de Suramericana S.A. como centro corporativo. Los hallazgos más representativos se encuentran en el capítulo cuarto titulado El acontecimiento y sus huellas: más allá de las consecuencias esperadas y en el quinto, se presentan las interpretaciones a partir del pensamiento complejo de Edgar Morin.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2013 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.282 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 178 Páginas |
Sap | 400659 |
ISBN | 9789587383867 |
Sku | 234282 |
Capítulo 1Administrar y decidir: la racionalidad escindida Las certidumbres de la administración Administración estratégica y toma de decisiones Teoría y práctica de la estrategiaEstrategia corporativa Decisiones en el ámbito corporativo El rol corporativo de la oficina centralLa emergencia de lo emergente Racionalidad en las decisiones El proceso decisorio Modelos de decisión La decisión-acción Las decisiones estratégicas Criterios y referentes de decisión Una racionalidad multidimensional como alternativa La complejización de la estrategia
Capítulo 2Simplicidad y complejidad: tensión de enfoques Ciencias de la complejidad La complejidad como método Pensamiento complejo Pares dialógicos La complejidad y el campo de la administración
Capítulo 3Tradición y adaptación: la configuración del Grupo Sura Grupo de Inversiones Suramericana (GIS) Contexto del Grupo Sura La globalización como referente de decisión La multidimensionalidad de la globalización Impacto de la globalización en las organizaciones empresariales del GIS La globalización como referente de la sinergia en el Grupo Sura Crecer por medio de la seguridad social El "Día D": la reestruccturación interna La sinergia como razón de ser de la estrategia corporativa Sinergia y globalización El tránsito de Inversura a Grupo Sura Suma de "culturas de origen" La cultura Sura (hoy Seguros Sura) La cultura Susalud (hoy EPS Sura) La cultura Suratep (hoy ARP Sura) La cultura Agrícola de Seguros (sus negocios ya hacen parte de Sura) Creación del centro corporativo: aparición de la idea "cultura de origen"
Capítulo 4El acontecimiento y sus huellas: más allá de las consecuencias esperadas Efectos no previstos: deshumanización y ruptura de tejidos relacionales La deshumanización como huella percibida individualmenteRuptura de tejidos relacionales como huella colectiva Relaciones de poder Tensión autonomía /heteronomía La rentabilidad como criterioLa eficiencia: obsesión en la decisión El conocimiento: ilusión en la decisión
Capítulo 5De una gerencia de soluciones a una gerencia interrogativa Ir más allá: ¿es posible la humanización en una organización empresarial? De individuo a sujeto como construcción intersubjetiva ¿Es posible proteger el tejido relacional en una organización empresarial? ¿Es realmente posible la sinergia de conocimiento en una organización empresarial? Ampliación de horizontes: multidimensionalidad de la sinergia Ejemplos que caracterizan una gerencia de soluciones Decisiones arriba, implementación abajo La búsqueda de eficiencia y de conocimiento Transferencia de mejores prácticas Mesas de trabajo
Capítulo 6Consideraciones finales Anexo Bibliografía
THEMA |
---|
KJM > Economía, finanzas, empresa y gestión > Empresa y gestión > Gestión y técnicas de gestión |
BISAC |
---|
BUS041000 > NEGOCIOS ECONÓMICOS > administración |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |