• eISBN: 9789587382747 (PDF)

Tres Valles: el territorio de la economía. Una estrategia de ordenamiento económico-territorial para los valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás en Antioquia

Autor:

Centro de Pensamiento en Estrategia Competitiva –CEPEC–

  • Categoría: Libros    
  • Año de edición: 2012
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Acceso abierto

La importante dinámica económica y demográfica que ha venido ocurriendo en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) ha puesto en evidencia la importancia de integrar simultáneamente el desarrollo de actividades productivas y la infraestructura de enlace entre centralidades económicas como elementos fundamentales en el ordenamiento del territorio, en un ámbito de intervenciones que contemple la relación del Valle de Aburrá con el conjunto del departamento de Antioquia y, en particular, con los valles de San Nicolás y del Valle de Occidente Cercano. En este sentido, resulta importante recordar una serie de orientaciones y recomendaciones de un estudio llevado a cabo por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín y la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, que permitió la construcción de una hipótesis innovadora en torno a la necesidad de redefinir las tendencias actuales de expansión de las actividades productivas regionales sobre el eje norte-sur del Valle de Aburrá, a través del fortalecimiento del eje occidente-oriente del departamento de Antioquia.

                    product.attributes1                
Acceso Abierto
Acceso Abierto
Año de Edición (PDF)2012
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (PDF)412 Páginas
eISBN (PDF) 9789587382747
                    table.content.tab1                
Introducción
I. Elementos de enfoque 1. Escala internacional2. Escala nacional3. Escala regional
II. Posicionamiento estratégico de los municipios de Tres Valles1. Análisis del componente territoriala. Planes de ordenamiento territorial vigentesb. Infraestructura vial actual y futurac. Equipamientos actuales y futurosd. Calidad ambiental y espaciale. Disponibilidad relativa de agua
2. Análisis del componente económicoa. Sectores productivos estratégicosb. Crecimiento de la ocupación económicac. Valor y disponibilidad de la tierrad. Recursos humanose. Desempeño fiscal
3. Áreas actuales y de posible expansión de la actividad económicaMatriz de posicionamiento estratégico de los municipios de Tres Valles
III. Identificación y análisis de requerimientos de soporte para las áreas de posible expansión en Tres Valles1. Requerimientos de soporte en el contexto regional2. Lineamientos para la ocupación económica territorial en Tres Valles
IV. Recomendaciones y criterios de actuación para el ordenamiento y la gestión económica y territorial en Tres Valles
1. Institución pública 2. Ordenación territorial 3. Gestión del territorioa. Empresa de desarrollo territorialb. Consorcios públicosc. Patrimonio público de suelod. Indicadores, umbrales y cuotas de sostenibilidad territoriale. Fondos públicos de desarrollo y compensación, propios de la institucionalidad que gestiona el territoriof. Agencias de desarrollo social y empresarial4. Sector privado5. Criterios de actuación y propuestas complementarias6. Conclusiones
Anexos
Anexo 1. Metodología de análisis del territorio de la economía1. Etapa I: identificación y análisis de áreas actuales y de posible expansión de la actividad económica en Tres Valles. Matriz de posicionamiento estratégico2. Etapa II: identificación y análisis de requerimientos de soporte para las áreas actuales y de posible expansión de la actividad económica en Tres Valles3. Etapa III: conclusiones y recomendacionesAnexo 2. Planes de ordenamiento territorial vigentes. Planos de trabajo por municipioAnexo 3. Planes de ordenamiento territorial vigentes. Fichas resumen por municipioAnexo 4. Inventario de proyectos de infraestructura y equipamientos por municipioAnexo 5. Calidad ambiental y espacial. Fichas resumen por municipioAnexo 6. Oferta y demanda hídrica por municipioAnexo 7. Distribución de empresas por sectores estratégicos y municipioAnexo 8. Fortaleza agrícola por municipioAnexo 9. Geo-referenciación empresarial por municipioAnexo 10. Geo-referenciación de proyectos de construcción con uso económico por municipioAnexo 11. Valor y disponibilidad de tierra por municipio
Bibliografía
                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
GB > Consulta, información y materias interdisciplinares > Enciclopedias y obras de consulta
BISAC
BISAC
REF000000 > REFERENCIA > General
                    information.custom.rosario.tab1