Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587385441
- eISBN: 9789587385458 (PDF)
- SAP: 400799
Residuos de la violencia. Producción cultural colombiana, (1990-2010)
Autor:
- Categoría: Sociología, sociedad y cultura , Libros
- Año de edición: 2015
Palabras clave:
La obra analiza los productos culturales contemporáneos del choque entre la globalización y la violencia a través de la literatura, del cine, de la arquitectura y de la escultura. Examina las subjetividades que derivan de este contexto: los cuerpos residuales, es decir, remanentes de la generalizada violencia social, política y económica inherentes a las sociedades de consumo. El análisis está centrado en los textos "La virgen de los sicarios" de Fernando Vallejo, "Rosario Tijeras" de Jorge Franco y en sus adaptaciones al cine; también se centra el análisis en la obra plástica de Doris Salcedo y en las estructuras arquitectónicas del Palacio de Justicia y del Parque Tercer Milenio (Bogotá).
Acceso Abierto | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2015 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 166 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587385458 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2015 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.263 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 166 Páginas |
Sap | 400799 |
ISBN | 9789587385441 |
Sku | 274047 |
Capítulo 1Cuerpos residuales: Exceso y vacío 1.1. El fracaso como continuidad 1.2. Los sicarios: Tiempos del cuerpo residual 1.2.1. La ley del vacío 1.3. Exceso y mercado 1.4. Exceso de la nación y defecto de justicia
Capítulo 2 Para-narraciones: Huellas de la ausencia 2.1. Érase una vez Colombia: Narco-historia y sus para-relatos 2.2. ¿Es la justicia una cuestión de método? 2.3. Perder es cuestión de método 2.3.1. Palimpsestos urbanos 2.3.2. Para-verdades de la corrupción 2.4. Doris Salcedo: desafiando la deixis en fantasma 2.5. Sin justicia, ¿para qué un palacio? 2.6. Unland: Contrautopía de la nación
Capítulo 3 Historia, imagen y tiempo 3.1. Vida feliz de un joven llamado Esteban 3.1.1. De la historia a la microhistoria 3.2. El olvido que seremos 3.2.1. Efecto de las contradicciones 3.3. Todo pasa pronto 3.4. Historia, imagen y tiempo
Epílogo Grietas, fisuras y abismos Bibliografía
THEMA |
---|
JHB > Sociedad y ciencias sociales > Sociología y antropología > Sociología |
BISAC |
---|
SOC026000 > CIENCIAS SOCIALES > Sociología > General |
eBook | |
---|---|
PDF Disponible: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |