Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587847321
- eISBN: 9789587847345 (PDF) 9789587847338 (EPUB)
- DOI: https://doi.org/10.12804/urosario9789587847345
- SAP: 401377
Carnaval y fiesta republicana en el Caribe colombiano
Autor:
Prólogo de:
- Categoría: Historia
-
Coedición:
Universidad de los Andes
Editorial Universidad del Norte
Editorial Pontificia Universidad Javeriana - Año de edición: 2021
Palabras clave:
Esta obra indaga sobre la incorporación de las prácticas festivas de un carnaval colonial a orillas del Caribe a la conmemoración republicana de la independencia absoluta de Cartagena de Indias de la Corona española el 11 de noviembre de 1811. El libro se enfoca en las rutas culturales migratorias y trayectorias festivas que hicieron posible la aparición y transformación de carnavales en Cartagena de Indias y el Caribe colombiano como resultado de la interacción de población de tres continentes. El libro argumenta que el carnaval no solo fue una fuerza motriz que en su circulación fue configurando una región cultural en el Caribe colombiano, sino que también fue parte fundamental del proceso de construcción nacional al incorporarse a la república con sus prácticas festivas.
This work investigates the incorporation of the festive practices of a colonial carnival on the shores of the Caribbean into the Republican commemoration of the absolute independence of Cartagena de Indias from the Spanish Crown on November 11, 1811. The book focuses on migratory cultural routes and festive trajectories that made possible the appearance and transformation of carnivals in Cartagena de Indias and the Colombian Caribbean as a result of the interaction of the populations of three continents. The book argues that carnival was not only a driving force that configured a cultural region in the Colombian Caribbean through circulation, but it was also a fundamental part of the national construction process as it got incorporated into the Republic with its festive practices.
Libro Impreso | |
---|---|
Año de Edición | 2021 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Número absoluto de páginas | 218 Páginas |
Sap | 401377 |
ISBN | 9789587847321 |
Sku | 378936 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2021 |
Número absoluto de páginas (EPUB) | 218 Páginas |
eISBN (EPUB) | 9789587847338 |
Agradecimientos.................................................................. xiii
Prólogo ................................................................................ xvii
Muriel Laurent
Presentación......................................................................... xxi
Juan Sebastián Macías
Introducción........................................................................ 1
1. Los hechos festivos ocurridos
en Cartagena de Indias en 1808.................................... 9
2. Prácticas festivas, mestizaje y región cultural............... 33
2.1. Travesías culturales transatlánticas.............................. 33
2.2. Travesías festivas por el Caribe colombiano.............. 48
2.3. Travesía del carnaval colonial a la fiesta republicana..................................................... 100
3. Fiesta y formación de la nación: cambios
de paradigmas............................................................... 127
3.1. Las fiestas de la independencia de Cartagena en la naciente República de Colombia....................... 127
3.2. La búsqueda de la nación .............................................. 131
3.3. Las élites y los símbolos de la independencia de Cartagena.................................................................... 133
3.4. La representación de las fiestas de noviembre........... 144
3.5. Consolidación de la transformación
de las fiestas de noviembre............................................ 150
3.6. Soplan vientos de recuperación ................................... 155
Epílogo ................................................................................ 165
Referencias bibliográficas.................................................... 179
THEMA |
---|
NH > Historia y arqueología > Historia |
BISAC |
---|
HIS000000 > HISTORIA > General |