Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587846232
- eISBN: 9789587846256 (PDF) 9789587846249 (EPUB)
- DOI: https://doi.org/10.12804/urosario9789587846256
- SAP: 401366
Descentrando el populismo
Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas
Coordinación editorial de:
Autor:
Prólogo de:
- Categoría: Ciencias Políticas
- Año de edición: 2021
Palabras clave:
Pensar y discutir «la cuestión populista» hoy se asemeja al eterno trabajo de Sísifo: cargar la roca de reflexión del populismo una y otra vez, frente a la pendiente inalcanzable de los lugares comunes. Como la de Sísifo, la nuestra es una labor —a todas luces— interminable. Por ello, este libro no pretende saldar o cerrar el debate, sino alivianar un poco la roca de reflexión; más que descifrar la naturaleza del populismo, nos proponemos pensarlo como una categoría analítica operativa y productiva para el estudio de procesos histórico-políticos particulares tales como el peronismo argentino y el gaitanismo colombiano. Y para estos fines, este libro colectivo recoge y ofrece distintas indagaciones sobre una perspectiva sobre los populismos que llamamos «descentrada». El primer descentramiento que proponemos, pone de relieve a las experiencias políticas concretas a la hora de hablar de los populismos (en plural) y toma distancia de los modelos arquetípicos en clave anómala producidos a propósito de dos de ellas. El segundo, coloca en primer plano la pregunta por el papel que ocupan los procesos de constitución y de redefinición identitarios en los populismos latinoamericanos. El tercero, se relaciona con un particular modo de introducir el enfoque histórico en el estudio de los populismos, pues no se intenta buscar en el pasado un momento originario o esencial de constitución de una identidad popular sino visibilizar, en el transcurso del tiempo, distintos momentos de constitución del peronismo y del gaitanismo; momentos que, ciertamente, fueron resignificados o intervenidos en sus respectivos países desde la emergencia de los populismos hasta nuestros días.
Thinking about and discussing “the populist question” today resembles the endless work of Sisyphus: carrying the rock of reflection on populism time after time, facing the impossible slope of commonplaces. Like Sisyphus’s work, ours is—clearly—interminable. For this reason, this book does not aim to settle or close the debate, but to make the rock of reflection a bit lighter. Rather than deciphering the nature of populism, we propose to think of it as an operative and productive analytical category for the study of specific historical-political processes such as Peronism in Argentina and Gaitanism in Colombia. To the effect, this collective book gathers different inquiries about what we call a “decentered” perspective on populism. The first decentration that we propose highlights concrete political experiences when talking about populisms (in plural) and, in relation to two of them, distances itself from the anomalously produced archetypal models. The second one places in the foreground the role of the processes of identity constitution and redefinition in Latin American populisms. The third is related to a particular way to introduce the historical approach in the study of populisms, since the idea is not to seek in the past an initial or essential constituting moment of a popular identity, but to make visible, over the course of time, different constituting moments of Peronism and Gaitanism; moments that, certainly, have been resignified or intervened in their respective countries from the emergence of populisms to the present day.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2021 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (EPUB) | 327 Páginas |
eISBN (EPUB) | 9789587846249 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2021 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 32 Páginas |
Sap | 401366 |
ISBN | 9789587846232 |
Sku | 378302 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2021 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 327 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587846256 |
Un prólogo atiborrado de interrogantes
Sebastián Barros
A modo de presentación: Sísifo y el problema del populismo
Ana Lucía Magrini, Cristian Acosta Olaya
Parte 1
(Pre)textos para un contrapunto entre peronismo y gaitanismo
1. Identificaciones populares y articulaciones populistas. Apuntes teóricos para el análisis de experiencias latinoamericanas en el siglo xx
María Virginia Quiroga, Ana Lucía Magrini
2. Populismos en los puntos de cruce de Cipriano Reyes y José Antonio Osorio Lizarazo como figuras mediadoras del peronismo en Argentina y del gaitanismo en Colombia
Ana Lucía Magrini
Parte 2
Peronismo y “momentos populistas”. Una mirada (re)visitada de su emergencia y de lo perdurable de su identidad política
3. Entre dos tramas: historiografía, populismo y la pregunta por la identificación política en el peronismo histórico
Mercedes Vargas, Juan Manuel Reynares, Mercedes Barros
4. Usos del olvido. Identidades, antagonismo y amnistías en la Argentina posperonista (1955-1958)
Nicolás Azzolini
5. Símbolos y tradiciones en la militancia de La Cámpora: un análisis de los desplazamientos identitarios del peronismo durante el kirchnerismo
Aarón Attias Basso
Parte 3
Gaitanismo y “momentos populistas”. Una mirada problematizada de la violencia en Colombia
6. Ante las compuertas del dique. Populismo, violencia política e identidad gaitanista en Colombia (1946-1948)
Cristian Acosta Olaya
7. Sendas del populismo y la identidad gaitanista durante el Gobierno militar de Rojas Pinilla (1953-1957)
Adriana Rodríguez Franco
8. Gaitán, gaitanismo y nueva izquierda en Colombia (1948-1969)
José Abelardo Díaz Jaramillo
A modo de cierre: un epílogo metodológico, con comprensiones plausibles y nuevas rutas de indagación
Ana Lucía Magrini
Los autores
THEMA |
---|
JP > Política y gobierno |
BISAC |
---|
POL040020 > CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > General |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |