Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587381863
- SAP: 400493
Repensar los derechos de los migrantes desde abajo. Una aproximación a la relación entre migración y derechos a partir del traslado entre sistemas de derecho
Autor:
- Categoría: Ciencias Políticas
- Año de edición: 2011
Palabras clave:
La obra es una invitación a repensar los derechos de los migrantes "desde abajo", es decir, a releer la manera en que estos han sido planteados por los Estados y organismos internacionales, y a considerar las prácticas que, para agenciar sus derechos, concretan los migrantes desde sus realidades, en sociedades que buscan controlar la migración internacional y sus efectos. Atendiendo a este propósito, la obra se organiza en tres partes: en la primera se realiza una conceptualización de los temas clave de la investigación (migración internacional, traslado entre sistemas de derecho y derechos de los migrantes); en la segunda se exponen los enfoques "desde arriba" y "desde abajo", para mostrar, por un lado, la manera en que los Estados, en concordancia con el marco internacional, ubican los derechos de los migrantes entre las paradojas de "los derechos humanos y la ciudadanía" y de "la libre movilidad del capital pero no de las personas", y por otro, la manera en que los migrantes consolidan herramientas para hacer frente a tales dicotomías, con lo cual dejan ver un camino de concreción de derechos complementario y pertinente, en el marco del transnacionalismo y la globalización actuales, que promueven al mismo tiempo la renacionalización de lo político y la globalización de lo económico; en la tercera parte, a través de un ejemplo de caso, se muestran algunas tendencias del contraste entre los enfoques desde arriba y desde abajo, a partir de las experiencias de miembros de la comunidad colombiana migrante residente en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2011 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.289 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 182 Páginas |
Sap | 400493 |
ISBN | 9789587381863 |
Sku | 151164 |
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Capítulo I.
Conceptualización de la migración internacional, del traslado entre sistemas de derecho y de los derechos de los migrantes Una aproximación a las migraciones internacionales
1.1. Abordando el tema
1.2. Las principales teorías migratorias
El traslado entre sistemas de derecho
2.1. El contexto previo del traslado entre sistemas: entre las dimensiones global, nacional y local de las migraciones internacionales
2.2. El traslado entre sistemas de derecho
Un acercamiento a los derechos de los migrantes
3.1. Entre la discusión de los vínculos jurídicos para la titularidad de los derechos y los migrantes
3.2. El debate principal: derechos de los migrantes como derechos de ciudadanía o como derechos humanos
Conclusiones del capítulo I
Capítulo II.
Una aproximación teórica a la relación entre migración y traslado entre sistemas, en el campo de los derechos de los migrantes
Los enfoques desde arriba: las formas de someter la migración a los objetivos de las estructuras nacionales e internacionales, y el uso de la ciudadanía y de los derechos humanos
4.1. El uso de la ciudadanía
4.2. El uso de los derechos humanos
El enfoque desde abajo: las demandas y herramientas de los migrantes para concretar derechos
5.1. Categorías y tendencias de los procesos migratorios
5.2. Entre las demandas y las herramientas para concretar derechos
Conclusiones del capítulo II
Capítulo III.
Repensando los derechos desde abajo: una mirada a la comunidad colombiana residente en Orlando, Florida
Precisiones sobre el trabajo de campo y sobre el contexto migratorio de la investigación
6.1. Precisiones metodológicas
6.2. El contexto migratorio de la investigación
(Estados Unidos - Colombia)
Análisis de experiencias de miembros de la comunidad colombiana migrante residente en Orlando, Florida (EE.UU.)
7.1. Las experiencias de ingreso y las demandas de los migrantes
7.2. La relación entre las demandas y la concreción de los derechos
Conclusiones del capítulo III
Conclusiones finales
Bibliografía
Anexo 1. Entrevistas con migrantes colombianos. Orlando,
Florida, 2008
Anexo II. Metodología general
THEMA |
---|
JP > Sociedad y ciencias sociales > Política y gobierno |
BISAC |
---|
POL000000 > CIENCIAS POLÍTICAS > General |
Impreso | |
---|---|
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |