Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- eISBN: 9789587382341 (PDF)
Retos de la democracia y de la participación ciudadana
Editado por:
- Categoría: Derecho Civil , Libros
- Coedición: Fundación Hans Seiddel
- Año de edición: 2011
Palabras clave:
Teniendo en cuenta la importancia que revisten la democracia y la participación ciudadana como pilares del estado social de derecho y, por ende, de nuestro odenamiento constitucional, la Fundación Hanns Seidel-Colombia, cumpliendo con su objetivo de contribuir al fortalecimiento de la democracia en nuestro país y con ello de respaldar los proyectos e iniciativas que permitan contribuir a tal fin, ha apoyado la elaboración de la presente publicación, la cual se constituye en un reflejo del interés que tiene la academia por reflexionar sobre asuntos de especial relevancia y actualidad, de cara a los retos que a diario asume nuestro país en el desarrollo de los elementos que nos permitan hablar de una democracia sólida y de una garantía de la participación ciudadana, en sus diversas perspectivas. En ese sentido, el libro es producto de una conjunto de reflexiones, tras percibir que, pese a la importancia que la carta política concedió a la democracia y al principio, valor y derecho fundamental de participación ciudadana, existen problemas conceptuales, retos y perspectivas que han influido en su desarrollo, así como también en los mecanismos legales de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía y de la participación ciudadana con proyección social. La contribución académica indaga las razones que llevaron al constitucionalismo colombiano a adoptar el modelo participativo de la democracia, estudia las condiciones necesarias para su exitosa implementación y reflexiona sobre las dificultades y riesgos de su puesta en marcha.
Acceso Abierto | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2011 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 222 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587382341 |
Primera parteDelimitación del concepto de democracia respresentativa, democracia participativa y sus retos actualesLa democracia representativa y perspectiva1. Concepto de democracia2. La democracia directa3. La democracia respresentativa4. Teoría de la representación política5. Teoría del órgano6.Evolución de la teoría de la representación política7. Democracia participativa8. La democracia representativa y participativa es el sistema más adecuado en la actualidad9. Relación entre la democracia y el derecho10. La democracia como culturaConclusionesBibliografía
Tendencia actuales de la democracia en Alemania y en Europa: reflexiones frente a Colombia1. Consagración del principio democrático en Alemania y en Colombia2. Relevancia del contexto constitucional3. Legitimación parlamentaria4. Elementos plebiscitarios en Alemania y en Europa5. Interrelación entre democracia y derechos en subjetivos6. Escrutinio formal7. Contenido sustantivo del orden democráticoConclusión
Sobre la democracia participativa y sus falencias1. La democracia y los peligros del discurso autoritario2. Sobre los elementos esenciales de la democracia y el control del ejercicio del poder3. Sobre la democracia: la representación y la participación4. La participación como esencia histórica de la democracia y como fenómeno de la vida localConclusionesBibliografía
Reflexiones sobre el carácter participativo de nuestra democraciaIntroducción1. Las necesidades sociales que dan origen al carácter participativo de las democracias contemporáneas2. Concepto de participación ciudadana3. El modus operandi de la democracia participativa: los mecanismos de participación democrática4. Fundamentos teóricos, alcances y desarrollo de la participación ciudadana en la jurisprudencia de la Corte Constitucional5. Los riesgos de la participaciónConclusionesBibliografía
Segunda parteLos retos actuales de la participación ciudadana administrativaDelimitación conceptual de la participación ciudadana administrativaIntroducción1. Democracia participativa y participación ciudadana2. Fundamentos constitucionales de la participación ciudadana administrativa3. Elementos de la participación ciudadana4. Clases de participación ciudadana administrativa5. Responsabilidad de la administración pública en los procesos que permiten la participación ciudadana en lo administrativoConclusionesBibliografía
Colaboración privada convencional: ¿mito o realidad?Introducción1. Régimen Jurídico de la colaboración privada convencional2. Requisitos para el ejercicio de funciones administrativas por parte de particulares por el mecanismo convencional3. Verificación del empleo de la habilitación por autorización legal y desarrollo administrativoConclusiones
El derecho a la participación y la consulta previa a pueblos indígenasIntroducción1. El derecho a la participación de los pueblos indígenas2.Dimensiones de la participación indígena3. Derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas4. Principales problemas en relación con la participación y la consulta previaConclusionesBibliografía
Democracia y abstencionismo electoralIntroducción1. La participación política: una aproximación teórica2. Abstencionismo y ausentismo3. Colombia frente a sus pares latinoamericanos: una comparación jurídica y estadísticaConclusionesBibliografía
Tercera parteEl papel del juez constitucional en un estado democrático y social de derecho
Democracia, el papel del juez, el precedente constitucional y la constitucionalización del derechoIntroducción1. El precedente constitucional2. La constitucionalización del ordenamiento jurídicoConclusionesBibliografía
Los autores
THEMA |
---|
LNDC > Derecho > Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho > Derecho constitucional y administrativo > Derechos fundamentales y libertades públicas |
BISAC |
---|
LAW013000 > LEY > Derechos civiles |
eBook | |
---|---|
PDF Disponible: Ir a la tienda | |
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |